Asegurar la articulación de iniciativas y la implementación de los lineamientos de sostenibilidad en Sede Central, promoviendo su integración en proyectos e instancias de trabajo institucionales. Responsable de gestionar iniciativas, llevar seguimiento de indicadores estratégicos, apoyar instancias de coordinación y de análisis para la toma de decisiones, contribuyendo así a la incorporación efectiva de la sostenibilidad en el quehacer institucional.
Principales Funciones:
-Asegurar la articulación de iniciativas de sostenibilidad, coordinando con las áreas de Sede Central y las instancias de gobernanza para garantizar la coherencia entre proyectos, procesos y la Estrategia Institucional.
-Asesorar y gestionar las instancias de coordinación en sostenibilidad, participando en comités y mesas de trabajo, asegurando la preparación de insumos y el seguimiento de acuerdos.
-Monitorear indicadores estratégicos y el avance de iniciativas, consolidando datos, asegurando su calidad y elaborando reportes mediante tableros de control y herramientas de análisis.
-Generar análisis y propuestas para la toma de decisiones estratégicas, elaborando briefings, informes y recomendaciones basadas en evidencia, anticipando riesgos y oportunidades que impacten la integración de la sostenibilidad en la institución.
-Impulsar la integración de los lineamientos de sostenibilidad en el desarrollo de iniciativas institucionales, promoviendo que los proyectos se alineen con los cuatro ejes de la estrategia de sostenibilidad, mediante acompañamiento técnico y revisión de propuestas.
Requerimientos
Requisitos:
Formación en carreras profesionales de Ingeniería Comercial, Ciencias Ambientales, Ingeniería Industrial, u otras carreras afines. Deseable con postgrado o bien, diplomado en sostenibilidad o en gestión estratégica.
Experiencia laboral ntre 3 y 5 años en gestión de sostenibilidad, proyectos estratégicos o áreas afines, incluyendo elaboración de reportes de sostenibilidad y seguimiento de indicadores. Deseable: experiencia en coordinación interáreas y/o gestión de proyectos sostenibles en instituciones de educación superior, especialmente en el ámbito técnico-profesional. Y en manejo de herramientas de análisis y visualización de datos (Power BI, Excel avanzado).
Conocimientos en:
1. Sostenibilidad Corporativa y criterios ESG / ODS
2. Manejo de estándares e instrumentos de sostenibilidad (GRI, RESIES, CoP (Pacto Global)).
3. Diseño y monitoreo de KPIs.
4. Reporting en sostenibilidad.
5. Herramientas de análisis y visualización de datos (Power BI, Excel intermedio).
6. Inglés intermedio.
                                                            
                        Cargando ...
                            100% Complete