Gestionar, asesorar y supervisar el cumplimiento de los estándares de software académico en todas las sedes, asegurando la correcta planificación de inversiones y gastos, el control de la implementación con sus respectivas evidencias y el seguimiento de cobertura. Además, desarrollar métricas e informes analíticos que permitan medir el uso y el impacto académico del software, aportando información clave para la mejora continua y la toma de decisiones.
Principales Funciones:
-Planificar y administrar el presupuesto en Software, identificando necesidades en software académico en todas las sedes, coordinando con áreas académicas, revisando los estándares definidos y proyectando necesidades presupuestarias anuales.
-Asesorar a las áreas académicas en la definición y actualización de estándares de software para los programas formativos participando en reuniones técnicas, revisando requerimientos específicos por TFL y entregando recomendaciones.
-Consolidar y supervisar la correcta implementación e instalación del software académico en las sedes realizando seguimiento en terreno o remoto, recopilando documentación y registros de la instalación (evidencias).
-Realizar el seguimiento de la cobertura de software en las distintas sedes implementando y gestionando tableros de control con herramientas como power BI u otras plataformas de análisis.
-Desarrollar métricas que permitan medir el uso y el impacto académico del software por medio de reportes analíticos periódicos basados en datos de usabilidad e impacto académico del software.
Requerimientos
Formación:
Titulo profesional en Ingeniería en Ejecución, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Contabilidad, Informática o similares.
Formación complementaria: Cursos o diplomados en gestión de proyectos, herramientas de análisis de datos, planificación presupuestaria y control de recursos académicos.
Experiencia:
Experiencia laboral en gestión de software y recursos académicos de 3 años o más.
Conocimientos:
Deseable habilidades en análisis de datos, pensamiento crítico y orientación a la mejora continua.
Gestión de Proyectos
                                                            
                        Cargando ...
                            100% Complete